PESTAÑAS

BUSCAR ANUNCIOS CAÑETE VIP

.

Ñ


Ñ:
Dentro del abecedario español, la décimo séptima consonante. Su peculiaridad y escaso uso la privan de significados jurídicos especiales. Debe advertirse que 110 es Ñ, sino N con una raya superpuesta, el valor numérico romano que para unos significa 90.000 y para otros 900.000. (V. LL Y N.).
Ñapa:
En Cuba, pequeña dádiva que, además de la mercadería, entrega el vendedor por menor al comprador, por haberle preterido entre los demás, y para convertirlo en cliente habitual. | En Colombia y Venezuela, aldehala, añadidura. | También, propina.
Ñapango:
Mulato, mestizo. Voz centroamericana,
Ñata:
Americanismo figura para referirse a la muerte, por el sentido recto de la voz relativo a la persona de nariz chata.
Ñifrerías:
Arcaísmo por malos tratos. (V. SEVIClA.).
Ñiquiñaque:
Persona despreciable. | Cosa sin valor.
Ñoñería o Ñoñez:
Tontería, ingenuidad. | Cosa sin substancia.
Ñufla:
En Chile, cosa carente de mérito y valor.
Ñutir:
En Colombia, hacer algo contra la propia voluntad, protestando.