PESTAÑAS

BUSCAR ANUNCIOS CAÑETE VIP

.

Fiscales fortalecerán presencia en el Callao


VITAL. ASEGURA MARÍA ELENA GUERRA CERRÓN AL ASUMIR PRESIDENCIA

Esperan concluir moderna sede de acuerdo al nuevo modelo procesal


Impulsarán instalación de nueva cámara Gessell en zona de Ventanilla



Proyectos. Urge construcción de la nueva sede del Ministerio Público del Callao, afirma Guerra Cerrón.
Como parte de la responsabilidad social y compartida para encarar el delito, la nueva presidenta de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal del Callao, María Elena Guerra Cerrón, solicitó a los representantes del gobierno regional de esta jurisdicción apoyar la culminación de la nueva sede del Ministerio Público con miras a la entrada en vigencia del nuevo modelo procesal penal en el lugar.

Agregó que con dicha infraestructura se podrán acondicionar los ambientes exigidos por el nuevo Código procesal penal para la investigación del delito, así como modernizar los servicios de medicina legal, atención clínico forense, psicología forense, pediatría forense, necropsias, entre otras labores propias de la actividad fiscal.

"Lo importante es trabajar juntos en la construcción de nuestro nuevo local, así como del tan ansiado laboratorio de criminalística del Callao", aseguró la autoridad, quien sostuvo que el crecimiento económico que ahora ostenta nuestro primer puerto también debe ser a la par del desarrollo social.

Por ello, solicitó también afianzar las alianzas estratégicas con las autoridades políticas de esta región para la pronta implementación de una cámara Gessell en Ventanilla, pues la carencia de dichos servicios actualmente están obligando la programación de entrevistas y audiencias con los niños víctimas de la violencia hasta dos meses después de ocurrido los sucesos, lo cual resulta totalmente inadmisible.

"Un niño o niña víctima de violencia se le debe de tomar la declaración en el acto, pues en un mes qué inmediación o credibilidad puede tener dicha versión, la cual puede ser incluso manipulada", aseveró. 

El Ministerio Público en el Callao fortalecerá igualmente su programa de persecución estratégica del delito con el desarrollo con acciones de justicia restaurativa y, en especial, las jornadas de acercamiento a la población destinada a fortalecer los vínculos entre los fiscales y los pobladores que viven en zonas afectadas por problemas de pobreza y de alta conflictividad social.

Impostergable capacitación
La presidenta de la junta de fiscales superiores del distrito fiscal del Callao, María Elena Guerra Cerrón, informó que acentuará las coordinaciones con la Academia de la Magistratura (Amag) y la Escuela del Ministerio Público para afianzar los programa de capacitación tanto a magistrados como al personal de apoyo que constituyen la columna vertebral del despacho fiscal.

"Si bien la magnitud del servicio de justicia penal a cargo del Ministerio Público es muy grande de cara a la implementación del nuevo modelo, no debe olvidarse las demás funciones y competencias, como de familia, violencia familiar, contencioso administrativo, civil, entre otros", comentó la autoridad, quien adelantó que en el Día del Ministerio Público presentarán una nueva edición de la revista  institucional.

En ese contexto, se prevé proyectos de pasantías y capacitación para el personal fiscal y administrativo. "El desarrollo de estas acciones se orienta a mejorar la eficiencia en la productividad de los despachos fiscales en el Callao", aseveró.

Protocolo
La fiscal superior 
María Elena Guerra tomó juramento al cargo en un acto protocolar que contó con la asistencia de autoridades de esta provincia.

En la ceremonia también juramentó el nuevo presidente de la Junta de Fiscales Provinciales de este distrito fiscal, Carlos Anglas Lostaunau.

Guerra Cerrón y Anglas Lostaunau fueron elegidos recientemente por la Junta de Fiscales Superiores y la Junta de Fiscales Provinciales, respectivamente, como parte del proceso de renovación de autoridades del Ministerio Público en todo el país.


Peruano