Fiscalía investiga hace un mes vínculos de Movadef con Sendero Luminoso
Las fiscalías supraprovinciales contra el terrorismo investigan hace un mes los vínculos del Movadef con Sendero Luminoso en base a materiales incautados, informó hoy el Fiscal de la Nación, José Antonio Peláez Bardales.
"Estamos abocados en investigar estos hechos y a acumular material probatorio necesario. Próximamente estaremos brindando información sobre los resultados de las investigaciones que realizan los fiscales supraprovinciales conjuntamente con personal especializado de la Policía", precisó en declaraciones al programa Los Fiscales.
Peláez Bardales dijo también que muchos jóvenes que no han visto lo cruento que fue el terrorismo para el país, se dejan guiar por prédicas ideológicas que ofrecen "un nuevo futuro".
Las personas que han vivido ese periodo, sin embargo, saben el real significado de esas acciones, añadió.
Al Ministerio Público, refirió Peláez, le llama poderosamente la atención que fuera del país personalidades e instituciones representativas reciban al Movadef, por lo que consideró necesario un accionar para neutralizar esos hechos.
“Si bien es cierto son grupos todavía pequeños no podemos dejar avanzar a un movimiento que causó tanto daño al país, miles y miles de muertos y un daño económico importante”, recalcó.
El Fiscal de la Nación informó también que cuentan con información sobre la presencia del Movadef en universidades públicas y en otros sectores pero, a pesar de ello, indicó que no se puede hablar de un rebrote del terrorismo.
“Es necesario actuar y tomar medidas necesarias para controlarlos, no dejemos que haga metástasis en la vida del país, es importante que no sólo los profesores, las autoridades del Ministerio de Educación, el Ejecutivo, el Poder Judicial y el Ministerio Público estemos atentos, hagamos desde nuestra parte acciones para contrarrestarlos”, puntualizó.
Peláez Bardales dijo también que muchos jóvenes que no han visto lo cruento que fue el terrorismo para el país, se dejan guiar por prédicas ideológicas que ofrecen "un nuevo futuro".
Las personas que han vivido ese periodo, sin embargo, saben el real significado de esas acciones, añadió.
Al Ministerio Público, refirió Peláez, le llama poderosamente la atención que fuera del país personalidades e instituciones representativas reciban al Movadef, por lo que consideró necesario un accionar para neutralizar esos hechos.
“Si bien es cierto son grupos todavía pequeños no podemos dejar avanzar a un movimiento que causó tanto daño al país, miles y miles de muertos y un daño económico importante”, recalcó.
El Fiscal de la Nación informó también que cuentan con información sobre la presencia del Movadef en universidades públicas y en otros sectores pero, a pesar de ello, indicó que no se puede hablar de un rebrote del terrorismo.
“Es necesario actuar y tomar medidas necesarias para controlarlos, no dejemos que haga metástasis en la vida del país, es importante que no sólo los profesores, las autoridades del Ministerio de Educación, el Ejecutivo, el Poder Judicial y el Ministerio Público estemos atentos, hagamos desde nuestra parte acciones para contrarrestarlos”, puntualizó.
Fecha: 18/11/2012 Andina