PESTAÑAS

BUSCAR ANUNCIOS CAÑETE VIP

.

Derecho a la identidad


DEFENSORÍA DEL PUEBLO



Fecha:16/11/2012
La Defensoría del Pueblo en Loreto recibió la queja de un grupo de pobladores de las comunidades indígenas de Urarinas, San Pedro de Patuyaquillo y Quebrada Patuyaquillo, a quienes el jefe del registro civil de la Municipalidad Distrital de Trompeteros les negó su inscripción para obtener su partida de nacimiento, lo cual vulneraba su derecho a la identidad, en estricto, su derecho al nombre y, consecuentemente, el acceso a programas sociales.



La queja fue recibida por nuestra entidad durante un viaje itinerante que realizaron a la provincia de Nauta, en Loreto. Los pobladores, que tenían entre 30 y 40 años, narraron que, para lograr su inscripción extemporánea, se les solicitó la Declaración Jurada de su Apu, requisito válido para dicho trámite; y, además, una copia del Seguro Integral de Salud.

Sin embargo, este último documento no era necesario. Como carecían de los papeles solicitados, el registrador no realizó el trámite, lo que además, significaba retornar a su comunidad y realizar un viaje de dos horas en canoa y cuatro horas de caminata por encima de oleoducto Nor-oriental peruano.

Para solucionar el tema, nuestra institución desplegó una acción inmediata y se concretó una entrevista con el jefe del referido registro civil, explicándole que no existían razones para exigir documentos que la ley no contemplaba. Pese a ello, no se logró persuadir al funcionario.

Por ello, se remitió un oficio y se recomendó al alcalde disponer las acciones necesarias a fin de que en el trámite para obtener la partida de nacimiento se anule la exigencia de requisitos no establecidos por la Ley Nº 29462. En respuesta, la comuna acató la recomendación y se entregaron las partidas de nacimiento.

Fecha:16/11/2012 Peruano