INFORME. MISIÓN PERMANENTE EXPONE EN ESTADOS UNIDOS
En sesiones, destaca aprobación de la Ley de Consulta Previa
Presentan la situación del pueblo achuar de zona del río Pastaza
Nativos. Se demuestra la voluntad de proteger derechos colectivos.
Según informó la Misión Permanente del Perú ante la OEA, la presentación del Estado peruano fue destacada por la comisión, especialmente por la aprobación de la Ley de Consulta Previa y sus avances realizados hasta el momento en su implementación.
Las cuatro sesiones se efectuaron en Washington DC y en ellas se abordaron temas como los mecanismos de defensa pública a las víctimas de violaciones de los derechos humanos, y el derecho a la consulta previa de los pueblos indígenas.
La delegación nacional expuso sobre el efecto de las resoluciones de tribunales de justicia en caso de violaciones de los derechos humanos, así como la situación del pueblo achuar de la zona del río Pastaza.
Audiencias
Las dos primeras audiencias ante la CIDH las solicitó el Gobierno peruano para informar sobre los avances de sus políticas públicas en esas áreas, y las dos últimas fueron requeridas por organizaciones de la sociedad civil peruana.
Integraron la comisión peruana el procurador supranacional del Estado peruano, Luis Huerta; el viceministro de Interculturalidad, Iván Lanegra, y el representante del Poder Judicial, Manuel Coloma.
Protección
La exposición sobre la situación del pueblo achuar de la zona del río Pastaza fue calificada por la comisionada estadounidense Dinah Shelton de la mejor que observó sobre pueblos indígenas. En el Perú –agregó– se demuestra la buena voluntad para buscar caminos de colaboración en la protección de los derechos colectivos de esos pueblos.
"Las cuatro sesiones se realizaron en Washington D.C "
Fecha:03/11/2012 PERUANO