PESTAÑAS

BUSCAR ANUNCIOS CAÑETE VIP

.

Nació en Rusia y hoy tiene DNI


DEFENSORÍA DEL PUEBLO


Nació hace 23 años en Rusia, pero es hijo de padres peruanos. En ese país recibió su primer y único documento de identidad, pero éste solo reconocía su nacimiento mas no le otorgaba la nacionalidad pues –según sus leyes– si los padres no son rusos, el hijo tampoco lo era, pese a haber nacido en su territorio.


Por lo tanto, era considerado un apátrida. Cuando tenía ocho meses la madre decide retornar al Perú y logra que el consulado peruano en Rusia le expida un salvoconducto para volver al Cusco junto con su hijo. Lo logró.

Al llegar a la 'Ciudad Imperial', fue recibido por sus abuelos, quienes le dan afecto y cuidan su educación. Durante ese tiempo, la inscripción de su partida de nacimiento les fue negada bajo el argumento de que un peruano nacido en el extranjero debe inscribirse en el consulado peruano del país de nacimiento. ¿Qué solución le proponían? retornar a Rusia e inscribir al niño donde le expidieron el salvoconducto. Es decir: en el consulado.

Pese a todo, este joven culminó el colegio y obtuvo una libreta militar por inscripción voluntaria. Al cumplir la mayoría de edad continuó su vía crucis, pues no tenía partida de nacimiento que le permitiese obtener su DNI. No podía transitar libremente por el temor a ser detenido por indocumentado. Intentó estudiar en la universidad sin mayor éxito al no acreditar su identidad. No conseguía trabajo.

Frente a ello, recurrió a la Defensoría del Pueblo en Cusco que, con el apoyo del Programa de Identidad y Ciudadanía, logró que la nueva jefatura del Reniec –cumpliendo su labor fundamental de promover el derecho a la identidad– le entregara su DNI. Este hecho, sin precedentes, permite solucionar otros casos similares donde el derecho a la identidad sea reconocido como un derecho prioritario que permita ejercer otras prerrogativas fundamentales.


Fecha:13/07/2012 Fuenete el Peruano