La Corte de Constitucionalidad anuló hoy la sentencia por genocidio impuesta el 10 de mayo contra el exdictador Efraín Ríos Montt por los crímenes perpetrados durante su régimen contra una etnia indígena local, y ordenó la reanudación del juicio.
Cortesía
|
"Anule todo lo actuado en la fase de debate oral y público del proceso penal subyacente al proceso de amparo, a partir del 19 de abril de 2013, quedando anulado todo lo actuado en ese proceso penal con posterioridad a esa fecha", dice el fallo.
El exgobernante había sido condenado a ochenta años de prisión.
La decisión se tomó debido a que el tribunal consideró que durante el juicio no se cumplió el debido proceso.
Asimismo, será un nuevo tribunal el que deberá dar el veredicto con base en las pruebas presentadas.
Ríos Montt, de 86 años, permanece internado desde hace una semana en el Hospital Militar, tras sufrir una crisis de hipertensión.
Según se explicó, el fallo de la Corte de Constitucionalidad no implica la anulación total del juicio, sino que ordena que una parte del mismo se realice de nuevo, en el cual las partes podrán presentar nuevas pruebas y documentos.
Andina
El exgobernante había sido condenado a ochenta años de prisión.
La decisión se tomó debido a que el tribunal consideró que durante el juicio no se cumplió el debido proceso.
Asimismo, será un nuevo tribunal el que deberá dar el veredicto con base en las pruebas presentadas.
Ríos Montt, de 86 años, permanece internado desde hace una semana en el Hospital Militar, tras sufrir una crisis de hipertensión.
Según se explicó, el fallo de la Corte de Constitucionalidad no implica la anulación total del juicio, sino que ordena que una parte del mismo se realice de nuevo, en el cual las partes podrán presentar nuevas pruebas y documentos.
Andina