PESTAÑAS

BUSCAR ANUNCIOS CAÑETE VIP

.

Más de 790 mil denuncias fueron procesadas bajo Nuevo Código Procesal Penal


Desde el 2006 hasta noviembre de 2012 el número de denuncias ingresadas bajo el Nuevo Código Procesal Penal (NCPP) llegó a los 791 mil 541, de las cuales el 74.33% fueron resueltas, informó el Fiscal de la Nación, José Antonio Peláez Bardales.
Fiscal de la Nación, José Antonio Peláez Bardales. Foto: ANDINA/archivo.
Fiscal de la Nación, José Antonio Peláez Bardales. 
Dijo que del total de sentencias dictadas bajo el nuevo modelo procesal, el 92.65% fueron sentencias condenatorias mientras que el 7.35% fueron absolutorias.

“Las cifras reflejan un balance positivo por el incremento del número de denuncias en relación al antiguo código. Otro dato que refleja el buen trabajo del Ministerio Público en los 23 distritos fiscales donde está vigente el nuevo modelo procesal es el alto porcentaje de sentencias condenatorias”, explicó.

En el programa Los Fiscales, el titular de la Fiscalía de la Nación resaltó, además, la labor del programa de Asistencia a Víctimas y Testigos que, hasta noviembre de este año, atendió a 29 mil 347 usuarios a nivel nacional entre víctimas y testigos brindándoles protección y asistencia legal, social y sicológica.

A nivel de infraestructura, refirió que el Ministerio Público inauguró este año 10 locales de la institución a nivel nacional y se realizó 100 adecuaciones a locales tanto propios como alquilados de la institución, entre sedes fiscales y de la División Médico Legal.

Igualmente mencionó que ante la necesidad, el próximo año se incrementará en algunos distritos fiscales el número de magistrados aplicando un criterio de racionalización.

“Se va a reducir el número de fiscales en determinados lugares a fin de trasladarlos a las zonas donde hay mayor demanda de nuestros profesionales, de acuerdo a los índices de carga procesal”, anotó.

Otra de las metas prevista para el siguiente año es la implementación de un laboratorio forense ambiental que ayudará a la labor de los fiscales ambientales, para lo cual la fiscalía recibió recientemente 37 equipos de alta tecnología del Banco Mundial, a través de su Proyecto de Mejoramiento de los Servicios de Justicia (PMSJ). 


Andina