PESTAÑAS

BUSCAR ANUNCIOS CAÑETE VIP

.

Inauguran sistema virtual de medidas cautelares


SUNARP. PUEDE RECIBIR PARTES JUDICIALES ELECTRÓNICOS

Es un trabajo conjunto entre la corte limeña y Registros Públicos


Instituciones mejoran procesos para dar más seguridad a ciudadanía



Un moderno sistema de presentación electrónica de medidas cautelares pusieron en funcionamiento la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) y la Corte Superior de Justicia de Lima, en busca de acortar plazos procesales, mejorar sus procesos y brindar más seguridad a la ciudadanía. 

De esta manera, se podrán enviar partes judiciales electrónicos que dispongan afectar partidas inscritas en la Zona Registral N° IX de la Sede Lima de la Sunarp.
Mediante este sistema, los registradores públicos recibirán en tiempo real los mandatos judiciales que emitan los órganos jurisdiccionales de la subespecialidad comercial de dicha corte, inicialmente en los registros de predios y de personas jurídicas por embargos y anotaciones de demanda.

Para crear este servicio se implementó una interconexión virtual entre jueces y registradores públicos de Lima, de modo tal que los magistrados podrán generar la solicitud de inscripción de títulos sobre demandas y anotaciones de embargo mediante comunicación electrónica, sin tener ya que movilizarse físicamente hasta la citada entidad supervisora.

Procedimiento
El usuario litigante deberá acudir a la ventanilla de esta superintendencia ubicada en el mismo local de los juzgados comerciales capitalinos y pagar los derechos registrales de calificación, obteniendo el recibo de pago y el número de título de presentación.

Calificada positivamente la medida cautelar, el juez, sin tener que movilizarse, procederá a descargar desde su computadora la solicitud de inscripción de la medida cautelar. Consignará el número y año del expediente judicial, seleccionará la resolución y el sistema reflejará los datos que ella contiene.

Luego, se habilitará la opción envío a Sunarp y en la pestaña "Sunarp presentación electrónica" consignará los datos solicitados como: nombre del juez, correo electrónico del usuario litigante e información del recibo de pago a Sunarp.
A continuación, seleccionará las partes a enviar en la presentación y el número de la partida o partidas, y por último seleccionará la opción grabar para concluir con el envío electrónico al diario del ente supervisor en donde se generará el correspondiente asiento de presentación o título y, por ende, la prioridad registral.

El título ya generado será remitido en forma automática al correo del usuario litigante, así como al registrador público competente, quien visualizará en su computadora el título y lo mantendrá en su carga laboral hasta que el juez le remita el parte judicial en físico.

Una vez que el registrador reciba dicho parte en físico, procederá con la calificación. 
Sin embargo, ya se habrá generado la prioridad registral respecto a otros títulos que pudiesen presentarse en el futuro.

Con este nuevo sistema de comunicación electrónica se garantizará la prioridad registral, eliminándose el riesgo de modificación posterior de las partidas registrales con actos o títulos de personas que quieran eludir lo dispuesto por el órgano jurisdiccional.

Esfuerzo interinstitucional
Esta nueva forma de presentación de partes judiciales responde a la iniciativa y esfuerzo conjunto de la Sunarp, los jueces comerciales de Lima, la presidencia de la corte superior de justicia capitalina y de los técnicos de la Gerencia de Informática del Poder Judicial en atención a los principios de modernidad tecnológica, eficiencia y transparencia en la gestión administrativa, en beneficio de los ciudadanos.

"Con este nuevo sistema de presentación electrónica se garantizará la prioridad registral."

opinión

Este sistema es un primer paso y el área comercial es un piloto de este proyecto. Es una medida eficaz y la idea es que este servicio se reproduzca en otras áreas de la Corte de Lima y otras cortes a escala nacional, de ser el caso. El uso de la tecnología para mejorar el servicio no hubiese sido posible sin el esfuerzo conjunto entre los técnicos de la Sunarp y del Poder Judicial."

Héctor Lama More
Presidente de la Corte Superior de Lima


Ceremonia
El presidente de la Corte Superior de Justicia de Lima, Héctor Lama More, y el titular de la Sunarp, Mario Solari Zerpa, asistieron a la ceremonia de puesta en funcionamiento del sistema de presentación electrónica de medidas cautelares.
El acto se realizó en la sede de los órganos jurisdiccionales de la subespecialidad comercial de Lima, con la presencia de su coordinador, Martín Wong Abad, presidente de la primera sala comercial de la capital.

 Peruano