Con la presencia del Fiscal de la Nación, José Antonio Peláez Bardales, el Banco Mundial entregó al Ministerio Público 37 equipos de alta tecnología para la implementación del Laboratorio Medioambiental del Instituto de Medicina legal y Ciencias Forenses.
Fiscal de la Nación, José Peláez Bardales durante entrega de equipos para implementar laboratorio forense ambiental. Foto: Ministerio Público.
|
Este equipamiento se realiza gracias al Proyecto de Mejoramiento de los Servicios de Justicia (PMSJ), que pertenece a la entidad financiera internacional.
"Estos equipos permitirán el análisis de muestras orgánicas e inorgánicas, que harán posible determinar si existen elementos químicos nocivos que contaminen el ambiente y dañan la salud de las personas que viven en zonas aledañas", indicó Peláez Bardales.
El máximo representante del Ministerio Público agregó que también ayudarán la labor de las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental y ponen al Perú a la vanguardia en Sudamerica.
"Si nos comparamos a nivel de Fiscalías en América del Sur, el Perú se coloca a la vanguardia ya que contaremos con equipos de alta tecnología", destacó.
Entre los dispositivos entregados destaca un espectrómetro de masa, un muestrador estacionario de alto volumen de aire para material particulado, equipos de determinación de cianuros, concentrador de muestra con sistema de extracción de solventes, entre otros.
El Banco Mundial también hizo entrega de un lote de 230 computadoras de última generación, las que cuentan con el software necesario para operar y apoyar tanto la labor de los magistrados en los diferentes distritos fiscales a nivel nacional como del Observatorio de la Criminalidad.
El fiscal de la Nación precisó que del total de equipos entregados, 15 fueron asignados al Observatorio de la Criminalidad, mientras que los 215 restantes serán distribuidos en los diferentes distritos fiscales a nivel nacional.
Peláez Bardales instaló además el Comité Técnico Operativo que tendrá a su cargo la supervisión del Nuevo Sistema Integrado de Gestión Fiscal impulsado por el Banco Mundial, a través del PMSJ.
Este equipo está integrado por el secretario general de la Fiscalía de la Nación (FN), Eduardo Cueva; el secretario técnico del Equipo de Implementación del Código Procesal Penal, Víctor Yaipen; la consultora del despacho de la FN, Miriam Rivas, entre otros.
Andina