SECTOR JUSTICIA. SEGÚN LA EXPERIENCIA COMPARADA
Secretario de Justicia de Brasil aconseja fortalecer a los actores
Se ejercería mayor control sobre casos en que interviene el Estado
En agenda. El Ministerio de Justicia recibe aportes para mejorar defensa jurídica del Estado.
A su juicio, el país que pretenda dicho fortalecimiento debe constituir primero una institución capaz de articular y promover la integración entre todos los órganos existentes que actúan en las esferas de sus respectivas competencias.
Luego, dijo, debe empoderarse de tecnologías capaces del procesamiento de datos masivos y entrecruzamiento de informaciones de inteligencia, pues la tecnología es el mejor camino para la lucha contra la corrupción. "Por último, crear una especie de órgano que sea capaz de promover la repatriación de activos ilícitos que fueron desviados para intereses privados".
Abrao observa un fuerte movimiento latinoamericano en la lucha contra la corrupción que se lleva a cabo en forma paralela al desarrollo de las democracias de la región.
En ese contexto, cataloga al Perú como un país que demuestra con sus órganos y pueblo una suerte de capacidad de movilización en torno de esta temática. Sin embargo, considera que como el crimen es transnacional y las organizaciones criminales están integradas, se requieren integraciones entre los países. Además indicó que para la lucha anticorrupción se necesita una política de transparencia, perfeccionar las instituciones y tomar conciencia de que la sociedad civil cumple un papel fundamental.
Una política de transparencia implica leyes de acceso a la información y otras más para el proceso de empoderamiento de la sociedad civil, detalló el funcionario, quien participó en un taller sobre fortalecimiento del sistema de defensa jurídica del Estado, promovido por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
El sector Justicia espera modificar el sistema de defensa jurídica del Estado y el accionar de sus procuradores públicos para adoptar estrategias comunes y ejercer un mejor control sobre los casos en los que interviene el Estado.
Peruano