El Poder Judicial informó hoy que, con el apoyo del Programa para el Desarrollo de las Naciones Unidas (PNUD) y como parte de una política institucional, ejecuta una serie de acciones para alcanzar la certificación de gestión de calidad en todos sus servicios.
En ese contexto, señaló, se enmarca el reconocimiento a la Unidad de Defensoría del Usuario Judicial de la Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial (OCMA) al concedérsele la Certificación de Gestión de la Calidad ISO 9001:2008, lo que -apuntó- "ha permitido mejorar el servicio en esa área del órgano de control".
Indicó que con el apoyo del PNUD, el Poder Judicial ejecuta actualmente acciones para alcanzar la certificación de calidad en los procesos relacionados con el área de Servicios Judiciales, entre ellos los del Registro Nacional de Condenas, Notificaciones Judiciales y Control Biométrico de Procesados
Ello a su vez, explica, permitirá certificar otros procesos internos de la institución, como la administración de recursos, el desarrollo de sistemas de información y selección, así como inducción y capacitación de personal.
En ese sentido, se han concluido los cursos de inducción, sensibilización y formación de auditores del Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2008. Se espera culminar este proceso con la certificación respectiva en el primer semestre del 2013.
La implementación de la norma internacional de calidad cubrirá todos los aspectos de las actividades del Poder Judicial, incluso identificar procesos clave, definir funciones y responsabilidades, políticas y objetivos, requisitos de documentación, así como comprender y satisfacer las necesidades de los usuarios judiciales.
La experiencia de avanzar hacia la certificación de calidad se extenderá progresivamente a las áreas jurisdiccionales, añadió el Poder Judicial.