Lima, oct. 31 El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, dijo hoy esperar que en noviembre se apruebe la creación del Servicio nacional de certificación ambiental (Senace), el nuevo organismo que evaluará los Estudios de Impacto Ambiental (EIA), el cual empezará a funcionar progresivamente el próximo año.
Ministro de Ambiente, Manuel Pulgar Vidal.
fuente ANDINA/Héctor Vinces
|
En ese sentido, saludó que la Comisión de Economía del Congreso haya aprobado este miércoles el proyecto respectivo, con lo cual solo falta ahora la Comisión de Producción, y finalmente el Pleno del Legislativo.
Señaló que no existe un plazo exacto para el funcionamiento de esta dependencia, pues lo que se quiere es que sea gradual, y no de todos los sectores a la vez.
"No hemos querido establecer plazos porque lo que queremos es que haya ventanilla única, y que cuando el Senace empiece a recibir estas funciones de los sectores, lo haga lo suficientemente fortalecido y con capacidad para ser una entidad modelo en los temas de certificación ambiental”, anotó.
Precisamente con ese fin, el ministro Pulgar Vidal adelantó que sostiene diálogos con representantes de Chile y Colombia, que cuentan con organismos parecidos, y próximamente habrá un encuentro de funcionarios para aprender de las experiencias propias de cada país.
De otro lado, Pulgar Vidal también expresó su respaldo a la gestión de la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, frente al proceso de revocatoria convocada para el 17 de marzo próximo.
Dijo que él votó por Villarán y que respalda sus acciones en el traslado de La Parada a Santa Anita, y el ordenamiento del transporte público de la capital. "Lima es una ciudad que no solo necesita obras, sino orden", afirmó tras inaugurar esta noche la primera edición de Interclima 2012, encuentro internacional para evaluar el cambio climático y riesgos climáticos en la región.
(FIN) EGZ/ AND
Señaló que no existe un plazo exacto para el funcionamiento de esta dependencia, pues lo que se quiere es que sea gradual, y no de todos los sectores a la vez.
"No hemos querido establecer plazos porque lo que queremos es que haya ventanilla única, y que cuando el Senace empiece a recibir estas funciones de los sectores, lo haga lo suficientemente fortalecido y con capacidad para ser una entidad modelo en los temas de certificación ambiental”, anotó.
Precisamente con ese fin, el ministro Pulgar Vidal adelantó que sostiene diálogos con representantes de Chile y Colombia, que cuentan con organismos parecidos, y próximamente habrá un encuentro de funcionarios para aprender de las experiencias propias de cada país.
De otro lado, Pulgar Vidal también expresó su respaldo a la gestión de la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, frente al proceso de revocatoria convocada para el 17 de marzo próximo.
Dijo que él votó por Villarán y que respalda sus acciones en el traslado de La Parada a Santa Anita, y el ordenamiento del transporte público de la capital. "Lima es una ciudad que no solo necesita obras, sino orden", afirmó tras inaugurar esta noche la primera edición de Interclima 2012, encuentro internacional para evaluar el cambio climático y riesgos climáticos en la región.
(FIN) EGZ/ AND
Fecha: 31/10/2012 Fuente Andina