PESTAÑAS

BUSCAR ANUNCIOS CAÑETE VIP

.

Priorizarán descarga procesal y celeridad


SAN MARTÍN. SUSTENTAN PRESUPUESTO DE S/. 1,494 MLLNS.


Para judicatura es vital agilizar juicios laborales y de familia


Piden al Legislativo ayudar en cumplimiento de la sentencia del TC



El Poder Judicial (PJ) tiene como prioridad para el próximo año avanzar en la descarga procesal y acelerar la tramitación de los juicios de familia y laboral, informó su titular, César San Martín Castro, al sustentar el proyecto de presupuesto de su sector para 2013, que consensuado con el Poder Ejecutivo asciende a 1,494 millones de nuevos soles.


Durante su exposición en la Comisión de Presupuesto del Congreso, explicó que en 2013 se trabajará con fuerza en la descarga procesal porque existe un stock de un 1'800,000 expedientes pendientes de resolver, para lo cual existen directivas y un programa gerencial especial para acometer en esta tarea.

Detalló también las metas que espera cumplir con el monto presupuestario asignado en forma preliminar en los tres ejes de desarrollo: acceso efectivo a la justicia, transparencia, y eficiencia y modernidad. En el primero, se laborará sobre la base de presupuestos por resultados en celeridad en los procesos de familia y laboral, y el mejoramiento del servicio de justicia.

En cuanto a transparencia, los recursos adicionales estarán dirigidos a la cobertura presupuestal de la implementación de los jueces contralores, creación de la Unidad de Inteligencia e Información de la Oficina de Control de la Magistratura (Ocma), instalación de la Corte Superior Nacional y fortalecimiento de la Sala Penal Nacional.

En eficiencia y modernidad, el magistrado refirió que en 2013 seguirá la desconcentración administrativa con la implementación de 10 unidades ejecutoras más, incrementándose su número a 16 y se persistirá en el fortalecimiento de los centros juveniles.

Requerimientos

En otro momento, el magistrado planteó exonerar al PJ de las prohibiciones para contratar a jueces, personal jurisdiccional y administrativo para la implementación del nuevo Código Procesal Penal y nueva Ley Procesal del Trabajo.

Propuso, asimismo, autorizar a los gobiernos regionales y locales a transferir recursos a favor de este poder del Estado y ejecutar proyectos de inversión pública de este organismo.

San Martín exhortó a esta comisión legislativa contribuir a dar una salida legal que permita cumplir la sentencia del Tribunal Constitucional (TC), la cual dispuso la nivelación de las remuneraciones de los jueces superiores, especializados y mixtos, y de paz letrados, en proporción de 90%, 80% y 70% de lo que percibe un juez supremo titular.




Fecha:11/10/2012 Fuente Peruano