El Poder Judicial informó hoy que ha solicitado oportunamente al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) atender los requerimientos económicos para satisfacer las demandas de los trabajadores judiciales y efectuar gestiones para resolver otras reivindicaciones.
Estas acciones fueron informadas a los representantes de los trabajadores, quienes participaron en reuniones con funcionarios de la gerencia general del Poder Judicial, como parte de la política de la actual gestión de gobierno judicial de búsqueda de la armonía laboral.
El presidente del Poder Judicial, César San Martín, durante su anterior presentación ante la Comisión de Presupuesto del Congreso de la República, pidió a este grupo parlamentario incluir en el proyecto de Ley de Presupuesto General de la República para el Año Fiscal 2013 un artículo que permita continuar la implementación de la segunda etapa de la nueva escala remunerativa para los servidores judiciales.
Este artículo propone que el MEF efectúe el sinceramiento de los ingresos del personal auxiliar jurisdiccional y administrativo del régimen laboral del Decreto Legislativo 728, para lo cual se le debe exceptuar de las disposiciones legales que se opongan a este fin.
También se realizan trámites para el incremento de las remuneraciones de los servidores del régimen laboral del Decreto Legislativo 276.
Respecto a la implementación de los concursos internos, el Poder Judicial precisó que el reglamento vigente garantiza el derecho del trabajador judicial a una mejor posición laboral.
No obstante, la solicitud de la Federación Nacional de Trabajadores del Poder Judicial (FNTPJ), como corresponde, será tratada por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ).
Por otro lado, la presidencia del Poder Judicial declaró ilegal la paralización de labores convocada por la FNTPJ, por no reunir los requisitos exigidos por la ley.
Reportes provenientes de las 31 cortes superiores de justicia del país revelaron que el 64 por ciento de los servidores judiciales asistieron normalmente a laborar. En la Corte Suprema de Justicia las actividades se desarrollaron con total normalidad.
(FIN) NDP/JCP
GRM
GRM
Fecha: 25/10/2012 Fuente Andina