DEFENSORÍA DEL PUEBLO
Una ciudadana de 85 años llegó al Banco de la
Nación para cobrar 1,250 nuevos soles que le correspondía por reparación
económica, luego de perder a su hijo en un atentado terrorista en 1985.
Sin embargo, la cajera y el jefe de la agencia se
negaron a darle el dinero alegando que debido a su avanzada edad, no tenía
capacidad para realizar transacciones económicas, por lo que debería acercarse
con un familiar con poder de representación.
Al no encontrar solución se dirigió a la oficina
defensorial de Huánuco, donde explicó que su hijo fue asesinado en la provincia
de Yanahuanca (Pasco) por Sendero Luminoso. Ella reunía los requisitos para
acceder a la reparación: madre de una víctima asesinada durante la violencia
política y mayor de 80 años. Por ello, la Comisión Multisectorial de Alto Nivel
determinó –según DS Nº 51-2011-PCM– que por el asesinato del ciudadano, la
familia debía recibir una reparación de 10 mil nuevos soles, de los cuales cinco
mil eran para la viuda, y los cinco mil restantes serían divididos entre la
madre sobreviviente y los tres hijos de la víctima asesinada. Por lo tanto, a
ella le correspondía 1,250 soles.
Ante lo expuesto, nuestra institución instó al jefe
y al asesor jurídico de la agencia a atender de forma inmediata a la madre,
argumentando que la declaración de incapacidad de una persona solo le
corresponde a un juez tras un proceso que así lo acredite; también señalaron
que ningún servidor o autoridad administrativa podía menoscabar los derechos
civiles, como estaba ocurriendo al pedirle requisitos que la ley no solicitaba.
Además, se les recordó la exigencia ética de reparación a las víctimas de la
violencia política, por lo que sus trabajadores debían ser sensibilizados al
respecto, en atención al elevado número de familiares víctimas de la violencia
en Huánuco.
Los servidores, finalmente, entendieron y acogieron
la recomendación y dispusieron que se le entregue a la ciudadana el monto
debido y que en general se tomen medidas para evitar la repetición de hechos
similares. Y así ocurrió.
Fecha:05/10/201 Fuente Peruano