REFORMAS. EN EL TRIBUNAL FISCAL
Con creación de nueva oficina que forma parte del paquete tributario
Piden al Ejecutivo y al Parlamento ver medidas para ampliar base fiscal
Acierto. Fortalecerán labor del Tribunal Fiscal para agilizar expedientes.
En opinión del presidente de la Comisión Tributaria de este gremio, Guillermo Grellaud, otra medida positiva es que desde agosto ya no se requiere el informe de una sociedad auditora de prestigio para sustentar que efectivamente se prestó el servicio de asistencia técnica internacional, gravada con el 15% del impuesto a la renta. Ahora, solo será suficiente el informe de la sociedad registrada en el Perú o en el exterior.
Se destaca también la flexibilización otorgada para que las empresas deduzcan el gasto en capacitación de sus trabajadores. Igualmente, el haberse reducido del 100% al 50% las multas por no depositar detracciones, considerando que la cuenta detracciones servirá para pagar toda deuda que recaude o administre la Sunat.
Otra de las medidas positivas de este paquete de decretos legislativos, a decir de este gremio empresarial, es la flexibilidad de las normas para el rotulado de bienes importados, y el hecho de que se mantengan los beneficios fiscales en favor de los operadores nacionales que prestan servicios turísticos (paquetes turísticos) a personas no domiciliadas en el país. También está la derogación de la ley que obligaba a las empresas a entregar constancias de aportes y retenciones a los trabajadores (Essalud y AFP).
Fecha:05/09/2012 Fuente el Peruano